martes, agosto 02, 2016

Filosofía en el tocador


Escrita en 1795, La filosofía en el tocador es una de las obras más significativas del marqués de Sade.

Con el relato minucioso, casi científico, de las peripecias de Eugenia, una adolescente de quince años iniciada en los rituales del sexo por tres preceptores que desconocen o quieren ignorar los límites entre el bien y el mal.

Sade franquea una vez más la barrera de todo precepto moral, de ayer y de hoy, introduciéndose a sí mismo y de paso introduciéndonos a nosotros en los abismos de los fantasmas y las fantasías sexuales que todos incubamos, con mayor o menor intensidad, en lo más recóndito de nuestro inconsciente.

La marquesa de Gange


La marquesa de Gange es una joven adornada con todas las virtudes (porque en Sade, tanto las virtudes como los vicios sólo se manifiestan en sus casos más extremos) y casada con un hombre igualmente encantador, a la que el destino no deja de perseguir con tristezas. 

Su cuñado, que es sacerdote, la desea y la persigue continuamente, reteniéndola incluso contra su voluntad. 

Ella se resiste y este tira y afloja entre ambos da origen a un argumento en que la pobre marquesa se ve cada vez más asediada y su cuñado se vuelve cada vez más insistente.

Regálame una noche más


Solange, una chica de 25 años, aburrida de la monotonía de su vida, decide que ya es hora de unas vacaciones y descubrir por qué sigue con aquel hombre….

Si la pasión ya se esfumó y lo que ahora tenían era.... ¿Qué era? Precisamente lo que quería descubrir. 

La vida da muchas vueltas se dijo a sí misma y de algo estaba totalmente segura: que no amaba a Iván Torrez, le quería, pero no lo amaba, ni nunca lo había amado. 

En su viaje se encontraría con Kim Olivetti. 

Jamás pensó que de aquel niño tímido que conoció en su infancia, no quedaba ni la sombra. 

Solange llevaba muchos años con su novio. 
Era la segunda relación seria que tenía. 
Recordaba con tristeza y cierto dolor en el pecho los primeros años de convivencia con él, ya que habían sido tormentosos por causa de su “ex”. 

Aún no entendía cómo llevaban juntos tanto tiempo. 

Sentía en lo más profundo de su ser que no lo amaba, lo quería, pero no lo amaba. 

Ese sentimiento tan hermoso llamado amor se había evaporado. 

Jamás pensé que en aquellas vacaciones de invierno, cuando fui a visitar a mi gran amiga Paula, llegaría a encontrarme con Kim y mucho menos imaginarme que mi mundo cambiaría para siempre…

Memorias de Dolly Morton


"A mediados del siglo XIX, en una Norteamérica dividida en dos bandos cada vez más irreconciliables, una huérfana de Filadelfia vivirá la experiencia del sexo hasta las últimas consecuencias. 

Estas Memorias de Dolly Morton, transcripción en primera persona de las peripecias de su protagonista, narran la flagelación de Dolly por unos negreros, el posterior secuestro y violación a manos de un rico plantador y la progresiva inmersión en situaciones eróticas de toda índole originadas por la particular situación de sumisión en la que se encuentra. 

Pero el autor, que quiso permanecer anónimo, de estas memorias no se limita al simple recuento de las muy numerosas actividades sexuales, sino que, al igual que autores de la talla de Casanova o Frank Harris, hace una crónica de los acontecimientos de esta movida época. 

La situación de los negros del Sur, los horrores y humillaciones del esclavismo, la guerra civil, son pues el perfecto contrapunto de una experiencia sexual que oscila entre la amargura y el éxtasis.

El bajel de las vaginas voraginosas


Se trata de una colección de seis cuentos entramados entre sí, donde los personajes principales de un cuento propician sin proponérselo acciones en otros cuentos como actores de reparto. 

Este libro es un juguete; un calidoscopio literario plagado de imaginación, a través del cual el lector, la lectora, o mejor los dos juntos, tienen el privilegio de espiar maridos cornudos, malogrados gemelos, loros enamorados, viudas maternales o voraginosas reinas del cruel planeta Drakkar.

lunes, agosto 01, 2016

Saga No te fíes

1. September, no te fíes de los hombres

Definitivamente la suerte no estaba sonriendo a Naiara este año. 

Tras la ruptura con su novio, lo único que ella quería era empezar de cero, estar con sus amigas y, ¿quién sabe?, conocer a algún chico nuevo. 

Pero su vida se pone patas arriba cuando, al comenzar su último año de instituto, entra por la puerta de su clase un chico algo mayor que ella, tremendamente sexy, arrogante y engreído, que parece querer, nada más verla, tener con ella algo más que una simple amistad. 

Esto no sería ningún problema para ella si él no fuera su profesor de Matemáticas, ¡su maldito profesor! 

Naiara no comprende el por qué de ese repentino, especial y extraño interés hacia ella, ¿conseguirá descubrir sus intenciones ocultas?

Serie Si, Quiero

1. Encuentro inesperado

¿Sería capaz de mantener una relación estrictamente profesional?

Entre la lista de cosas que hacer de Liz Harper, directora de Servicios Domésticos Harper, estaban: ir a casa de su nuevo cliente a una lujosa mansión en Miami; mantener la compostura cuando descubriera que su cliente era Cain Nestor

Su taciturno, irritante y distante ex marido; no desvelar cuál había sido el motivo que la había obligado a romper su matrimonio y que él no se diera cuenta de que con sólo mirarlo el corazón de Liz se deshacía.


2. Padre soltero busca niñera

¿Conseguiría Ellie adaptarse a la vida de una familia multimillonaria? 

Para: LizHarper@ServiciosDomesticosHarper.com 

De: EllieSwanson@ServiciosComesticosHarper.com 

Dado que eres mi jefa y mejor amiga, ¿podríamos hablar la próxima vez que te pases por la oficina? Tengo un dilema.

Mi cliente actual, un padre soltero llamado Mac Carmichael, es tremendamente atractivo, pero muy difícil de comprender. 

¡Creo que estoy enamorándome de él! 

Y eso no es todo: ¡me ha pedido que viva en la casa, para ser su niñera las 24 horas, además de su asistenta! 

¡Ayúdame!

Un beso,

Trilogía Canallas


Carolina es una mujer tímida y ecuánime que se siente cómoda y segura en su rutina. 

Pero se acaba de enterar que su prima Irene, con la que no se lleva nada bien, está a punto de anunciar su compromiso con el hombre del que ella lleva enamorada toda una vida. 

El anuncio tendrá lugar durante la fiesta de cumpleaños de su abuelo, en la casa familiar. 

Como no quiere ir sola, recurre a sus amigas, las Damas, para pedirles un enorme favor. 

Los hechos inesperados que tendrán lugar ese fin de semana desencadenarán una serie de vivencias, intrigas y secretos guardados durante muchos años que mantendrán a Carolina y a sus amigas en vilo, hasta las vacaciones de verano. 

Con la osada decisión que toma Carolina para acudir a la fiesta de cumpleaños del abuelo su rutina y su comodidad saltarán por los aires. 

Carolina amará, se ilusionará, se equivocará, sufrirá, se conocerá un poco más y al final… No todo es lo que parece ni todo lo que termina es un final. 

La Trilogía Canallas comprende los títulos anteriormente publicados: Un canalla en mi cama, Un verdadero canalla y Redimir a un canalla.

Puro deseo


¿Aún no conoces a Rafa? 

Ahora tienes una nueva oportunidad de conocer y disfrutar del auténtico macho protagonista de Cruising, el tórrido debut literario de Frank García que calentó los paladares de los más exquisitos gourmets del mejor sexo. 

Rafa, verdadero protagonista de esta historia, es Puro deseo. 

Así lo definen los cientos de amantes que han probado su descomunal, inagotable e inabarcable miembro viril. 

Puro deseo, puro vicio y puro morbo es lo que Frank García describe en las nuevas aventuras de este ejemplar de macho ibérico que viaja a Almería para descubrir el placer del nudismo y del mejor sexo con los dos hombres de su vida.

«Dime que me amas cuando ya no tengas mi polla dentro».

El corazón de Rafa ya ha sido conquistado. 

Andrés e Iván entraron en él apoderándose cada uno de una parte, pero cómo es una relación a tres bandas. 

¿Reciben las tres partes la misma dosis de amor y ración de sexo? 

¿Somos capaces de amar más allá de los celos? 

Cruising


El morbo de lo desconocido, el descubrimiento de nuevas prácticas y la sensación de dominio sobre sus compañeros sexuales son las líneas maestras sobre las que se asienta la historia de Rafa, el auténtico macho protagonista de Cruising.

Adéntrate en una vorágine de sexo y pasión. 

El desenfreno, el vicio y el puro placer conducen a Rafa hasta los bares más morbosos de Madrid en su búsqueda de lo único que le hace sentirse vivo: el sexo. 

“Si la realidad sexual de Frank García es puro morbo, imagina hasta dónde puede llegar en sus fantasías más ocultas y perversas incluidas en esta edición”


Sangre caliente


Una oleada de muerte está asolando Chueca. Madrid amanece cada día con la noticia de una nueva víctima desangrada tras haber sido brutal y sexualmente agredida. 

La policía está desorientada por la terrible violencia de los asesinatos y los vecinos del barrio asustados ante la posibilidad de ser la próxima víctima del sádico asesino. 

Pero ¿quién está sembrando el pánico en unos de los emblemáticos barrios de Madrid?

Frank García, autor de Cruising, regresa con su novela más extrema y más sexual

Sangre caliente recorrerá tus venas para hacerte estremecer con los más morbosos encuentros de Leo, el joven y dotado protagonista, que se convertirá en un sanguinario cazador de vampiros para detener al asesino que está sembrando el pánico en Chueca.

«Soy un vicioso, lo sé y lo reconozco. Me gusta el sexo. Nací para estar follando todo el día».

Acompañado de Teo y Adrián, Leo recorrerá los más morbosos bares de sexo de la ciudad en búsqueda de su propio placer y del voraz asesino. 

Con lo que no contaba Leo era con enamorarse de Andrey, un hermoso vampiro que también anda tras las huellas del asesino y con quien satisfará sus más oscuros deseos. 

El propio Leo sufrirá en sus carnes las morbosas vejaciones a las que el vampiro somete a sus víctimas antes de acabar con ellas. 

Sólo podrá salvarlo otro ser de la noche capaz de retar a un vampiro. ¿Acudirá Andrey a su llamada de auxilio o Leo tendrá que defenderse él solo de las dementes intenciones del vampiro?

«El sexo es violento de por sí, así que ahoguémonos en tu sangre para disfrutar».

Púrpura profundo


El vital y seductor Agustín Cabán, crítico musical de un periódico, acaba de jubilarse. 

Dispone ahora de mucho tiempo libre, pero no le apetece viajar ni jugar con los nietos; sólo tiene un deseo: invocar los fantasmas que hasta el momento han sido casi su única razón de vivir. Sebastián, el entrañable jefe de la sección de espectáculos del periódico, le da el empujón definitivo: lo anima a escribir una memorias. 

Mientras Sebastián devora, lleno de envidia y entusiasmo, las páginas que le va entregando el crítico musical, el lector va internándose en el mundo amoroso de Agustín, y conocerá sus apasionadas aventuras con la violinista Virginia Tuten, poseedora de un extraño fuego caribeño que estuvo a punto de hacer zozobrar el matrimonio del crítico; con el pianista Clint Verret, que no fue el único hombre en la vida de Agustín, pero sí el que lo llevó al borde del enamoramiento; con la transparente Clarissa Berdsley, intérprete de trompa que mantiene unas curiosas relaciones con un murciélago. Y si su pasión por Alejandrina Sanromá, virtuosa de la celesta, llevó a Agustín al goce más etéreo, su obsesión por la tórrida violinista Manuela Suggia desató en cambio sus más bajos instintos y lo arrastró hacia los infiernos. 

Estas y otras historias conducirán a Agustín por senderos insospechados, desde «ménages à trois» hasta torturadas relaciones de corte sadomasoquista, pues cada intérprete «toca» en él una cuerda muy distinta. 

Pero de lo que no cabe duda es de que, para Agustín, la música ha estado siempre vinculada a la pasión sexual; para él, conquistar al músico significa poseer no sólo a la mujer (o al hombre), su carnalidad el púrpura profundo, en última instancia
, sino también saberse dueño de una implacable, irrepetible melodía: la Música, con mayúscula, que ambicionamos todos.

La última noche que pasé contigo


Celia y Fernando, al casarse su hija, deciden hacer un crucero por el Caribe en el modesto intento de recobrar una intimidad diezmada hace tiempo por la rutina matrimonial. 

El viaje por las islas de ensueño, que ocultan no obstante extraños misterios, se inicia, como todos los cruceros, al ritmo dulzón de los boleros que dan título, no sólo al libro, sino a cada una de las «escalas» de la novela.

Poco a poco, por un lado, el lector va remontándose en el pasado aparentemente anodino y recatado de la pareja y, al filo de sus recuerdos, en esa otra vida, infinitamente más rica y sugerente, donde las parejas suelen agazapar los intensos, u obsesivos o apasionados secretos inconfesables, y sobre todo inconfesados. 

Por otro, en el placentero escenario del crucero, en el que la vida transcurre como en un sueño de celofán, el lector descubre, junto con Celia y Fernando, que esos mismos recuerdos, en contacto con la sensualidad natural del entorno, están alimentando, contaminando, las fantasías eróticas largamente deseadas y contenidas y que, sobre ellos, gracias a ellos, irán cobrando realidad, en experiencias cruzadas y entrelazadas, con toda su furia, con toda su crudeza, ya sin freno posible, hasta el exorcismo liberador, hasta el sacrificio final.

Mira lo que tengo


Semanas antes de cumplir diecinueve años, Alicia, hija única de un matrimonio acomodado y primera bailarina de una compañía de ballet, sufre un pequeño accidente. 

Obligada a permanecer en casa, siente el irrefrenable impulso de escribir en su ordenador sus primeras e inocentes experiencias eróticas. 

Todo empezó cuando, para que se desenganchara del móvil de última generación, sus padres le regalaron a Bobi: un juguete que atiende a su voz, anda a cuatro patas y le da calor humano…, y ese calor provoca el despertar de su picardía. 

Más tarde conoció a Roberto, ahora su novio y del que está enamoradísima. 

Pero esas «limpias y puras» vivencias íntimas que desde hace tiempo experimenta Alicia con su perrito Bobi se vuelven cada vez más tórridas y asombrosas. 

En los salones del placer


En Confesiones de una Desvergonzada, la adolescente Lucienne nos describía los inicios de su educación erótica. 

Esta novela, continuación de aquella, retoma el hilo de su autobiografía en el momento en que Lucienne se ha convertido en Lulú la Complaciente y desarrolla su polifacético talento amatorio en Las Odaliscas, una de las casas de citas mas frecuentadas de Paris. 

En torno a ella bulle el pintoresco batallón de las pequeñas mercaderes de placeres: Irma la Enamoradiza, La Normanda, Melie la Tres Bocas, Cleo, Fanny, Julia Dedo Diestro y otras, que se desviven por complacer los mas inimaginables caprichos y fantasías sexuales de un regimiento de asiduos clientes. 

Se debe destacar la magnifica utilización del argot prostibulario. 

Las confesiones de estas pequeñas mercaderes de placer harían ruborizar incluso a Pierre Louys.

Diario poco decente de una jovencita


Corre el verano de 1888. Agnés de S. tiene diecinueve años cuando empieza a escribir un Diario. 

Recién salida del colegio de la Inmaculada Concepción, una institución reservada a jóvenes de buena familia, Agnès va a pasar las vacaciones veraniegas al castillo familiar, cerca de Nîmes.

Como es de suponer, la señorita de S. es todavía virgen, pero no tiene un pelo de tonta. 

Durante todo el verano, que se anuncia bastante aburrido, llevará este Diario, que va volviéndose más y más íntimo, ya que las ocasiones de instruirse en la teoría y la práctica del sexo surgen cada vez con mayor frecuencia, al azar de las circunstancias: escenas de amor presenciadas por sorpresa, una camarera muy cariñosa, un joven campesino al que hay que espabilar, el hijo del molinero inagotable fuente de descubrimientos, un hermoso oficial de húsares del que Agnès se enamora vagamente… 

Y mientras se percata de la hipocresía de la sociedad en que vive, sus deseos de romper con las prohibiciones y la satisfacción de revivir sus aventuras se unen al poderoso placer de narrarlos. 

Así, todo confluye de pronto en su vida para convertirla, al final de ese verano tormentoso, en casi una mujer que se permite «casi todo». 

Lo opuesto al amor


Cuando Emily Haxby, una exitosa abogada de veintinueve años pone fin a su feliz relación justo cuando su novio está a punto de proponerle matrimonio, no sabe explicar a nadie la razón por que lo hizo. 

Entre su sentido del humor, sus bravuconadas y su aparente independencia, Emily sabe que su ruptura con Andrew tiene menos que ver con éste que con ella misma. 

El gran atractivo de la maravillosa primera novela de Julie Buxbaum, colmada de personajes entrañables, reside en el modo en que esta valiente, personal y joven heroína resuelve tomar el control de su propia vida.

Emily es una heroina con la que se identificara de inmediato todo aquel que haya amado perdido y vuelto a amar.

Gracias a ..."Elllora´s Digital"

Postdata: ¿Quien eres?


¿Y si la persona a la que más necesitas es alguien a quien nunca has conocido?

La vida de Jessie es un completo desastre. 

Ha perdido a su madre. 

Su padre, que ha vuelto a casarse, la obliga a convivir con su nueva pijastra y su hijo en el mejor barrio de L.A.Justo cuando Jessie ha tomado la resolución de fugarse de la escuela de niñatos en la que todo el mundo la trata como «la nueva», recibe un extraño mail anónimo. 

El remitente se ofrece a ayudarla a sobrevivir en esa selva de ropa de marca y batidos orgánicos. 

Y así, de repente, su vida da un giro. 

Radical.

Pero 

¿quién es él? 

¿Por qué quiere ayudarla? 

Y lo más importante: ¿qué pasaría si se conocieran?

Tú, mi mejor elección


¿Qué tienen en común un traductor, un agente de comercio exterior, un dentista y un motero? 

A Mireya, una joven alegre y volcada en su trabajo. 

Junto a estos cuatro hombres, Mireya pasará una intensa semana durante la cual las envidias, las nuevas amistades, las mentiras y el amor, mezclados con todo tipo de acontecimientos, marcarán cada minuto de su tiempo. 

Un importante contrato y una boda por todo lo alto serán el hilo conductor de esta novela, en la que nuestra protagonista tendrá que hacer la elección más difícil de su vida

Todo o nada


Maika yJuan tienen una relación envidiable: trabajan en la misma agencia de publicidad, se encubren y apoyan mutuamente, van juntos a clases de baile, se toman algo después del trabajo y comentan el día. ..

Y una amistad tan auténtica no debe arriesgarse cuando la química decide ponerlo todo patas arriba. .. ¿no?

Como son tan correctos, deciden pasar un fin de semana con los amigos de Maika en la hermosa ciudad de Granada, y se proponen hacer todo juntos; todo, menos lo que realmente desean. 

Pero no hay sensación más devastadora que el miedo, ni peor consejera que una pasión contenida. 

Dicen que el que no arriesga no gana, pero siempre da vértigo lanzar el ordago cuando uno se juega lo que más importa, especialmente cuando nos convertimos en nuestro peor enemigo y nos empeñamos en ver fantasmas donde no los hay. 

Sobre todo, cuando el resultado de la arriesgada apuesta puede ser todo o nada.